PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué hace un bróker hipotecario?
Compara y negocia hipotecas con múltiples bancos para conseguir la que mejor encaje con tu perfil. Además, te asesora y gestiona toda la tramitación hasta la firma en notaría.
¿Tiene coste para el cliente?
Realizar un estudio inicial de viabilidad, no tiene coste. La gestión integral de hipoteca tiene un coste variable en función de la complejidad de la operación.
¿Trabajáis con todos los bancos?
Colaboramos con múltiples entidades. Elegimos aquellas que mejor se adaptan a tu caso y comparamos de forma objetiva.
¿Qué documentación se necesita?
DNI/NIE, nóminas, vida laboral, IRPF, contrato, extractos, deudas vigentes, información del inmueble, etc. Te entregaremos un checklist personalizado.
¿Cuánto tarda conseguir una hipoteca?
Suele oscilar entre 3 y 8 semanas, según perfil, entidad, tasación y carga de trabajo. Nosotros aceleramos trámites y te mantenemos informado.
¿Hipoteca fija, variable o mixta?
Depende de tu tolerancia al riesgo, horizonte temporal e ingresos. Analizamos escenarios y te proponemos la estructura más conveniente para ti.
¿Qué significan TIN y TAE?
TIN: tipo nominal aplicado al préstamo. TAE: coste anual total que incluye comisiones y bonificaciones/vinculaciones.
¿Qué gastos tiene una hipoteca?
Hoy, por ley, la entidad suele asumir notaría (matriz), registro, gestoría y el impuesto (AJD). El cliente suele pagar la tasación y, en función del caso, seguros u otros productos.
¿Qué es la FEIN y la FIAE?
La FEIN es la oferta vinculante con condiciones y TAE; la FIAE detalla los riesgos y cláusulas relevantes. Debes recibirlas y poder reflexionar antes de firmar.
¿Cuánto dura la validez de la FEIN?
La oferta vinculante suele tener plazo limitado (ej., 10–30 días, según entidad). Te indicaremos la fecha límite para decidir.
¿Hay periodo mínimo de reflexión?
Sí. La LCCI establece plazos de entrega de documentación y asesoría notarial previa gratuita. El periodo de reflexión suele ser de al menos 10 días (puede variar por CCAA).
¿Qué es la tasación? ¿Quién la paga? ¿Sirve para varios bancos?
Es la valoración oficial del inmueble por una sociedad homologada. La paga el cliente y suele valer 6 meses. Puede aportarse a otras entidades si cumple norma ECO y requisitos.
¿Me financian el 100%?
Lo habitual es hasta 80% del menor entre valor de compra y tasación (LTV). El 90–100% solo es posible en casos concretos (doble garantía, perfiles muy sólidos, promociones, etc.).
¿Puedo financiar gastos e impuestos?
Por lo general, no dentro de la hipoteca. Se puede valorar una financiación complementaria (p. ej., préstamo personal) según perfil.
¿Qué comisiones son habituales?
Apertura, amortización anticipada, subrogación/novación, etc. La LCCI fija límites máximos (p. ej., 0,25% o 0,15% en variable; 2%/1,5% en fija según plazos). Revisamos la letra pequeña.
¿Qué son las vinculaciones y bonificaciones?
Productos (cuentas, seguros, nómina, tarjetas…) que pueden bonificar el tipo. Valoramos si compensan por coste y permanencia.
¿Qué pasa si soy autónomo o tengo ingresos variables?
Se puede, pero la documentación es más exhaustiva (modelos fiscales, libros contables, antigüedad, estabilidad). Te guiamos para optimizar el expediente.
¿Y si soy no residente o compro para inversión?
Existen opciones, con condiciones específicas (LTV más bajo, documentación adicional). Estudiamos viabilidad y alternativas.
¿Puedo cambiar mi hipoteca a otro banco?
Sí, vía subrogación (cambiar de banco) o novación (cambiar condiciones con tu banco). Compararemos coste vs. ahorro real.
¿Puedo amortizar antes de tiempo?
Sí. Calculamos si compensa y verificamos comisiones y límites legales. Te damos el punto de equilibrio para decidir.
¿Cómo afecta el Euríbor?
En variables y mixtas, la cuota se revisa (normalmente cada 6–12 meses) según Euríbor + diferencial. Simulamos impactos en diferentes escenarios.
¿Qué riesgos debo considerar?
Subidas de tipos, variación de ingresos, cláusulas de comisiones, vinculaciones costosas. Nuestro rol es prevenir sorpresas y proteger tu interés.
¿Qué ocurre en notaría?
Antes de la firma, tendrás una cita previa gratuita para resolver dudas (acta de transparencia). El día de firma, se revisa y se firma la escritura.
¿Qué pasa si no me conceden la hipoteca?
Recomendamos condicionar las arras/compra a la concesión de financiación. Si no se aprueba, revisamos alternativas o replanteamos el proyecto.
¿Cómo empezamos?
Con un estudio de viabilidad gratuito.
¿No ves tu pregunta aquí?
Escríbenos y te respondemos en menos de 24 horas. Además, añadiremos tu duda a esta página para ayudar a más personas.